Saltar al contenido

Azúcar, el placer blanco

El azúcar es el endulzante más común en la sociedad actual. Lo consumimos de forma constante, ya que está añadido en la mayoría de los productos de los supermercados: Cremas, salsas, bollería, zumos o incluso hamburguesas. Pero ¿Qué produce en nuestro organismo este carbohidrato? ¿Es saludable o daña nuestra salud?

Es importante que conozcas bien los efectos que produce el azúcar en tu cuerpo y en el de tus seres más queridos. En esta web nos proponemos informarte de forma científica y contrastada sobre el imperio del azúcar. Bienvenido/a.



¿El azúcar es bueno o malo?


Durante muchos años el azúcar ha acompañado nuestra vida social. Los cumpleaños, las navidades y todas las celebraciones las asociamos a un dulce postre imprescindible después de la cena.
Es cierto que las células de nuestro cuerpo necesitan azúcar pera funcionar correctamente. Pero ¿Es necesario el consumo de azúcares añadidos? Analizémoslo:

El azúcar es necesario para el correcto funcionamiento del cuerpo humano

Esta frase es cierta. Ahora bien, la frutas, las verduras, la pasta, el arroz,… La mayoría de alimentos contienen azúcar en diferentes formas: Fructosa, glucosa o sacarosa, por ejemplo. Nuestro cuerpo, en una dieta variada, ya obtiene los azúcares necesarios para el correcto funcionamiento. Pero ¿Qué hay del azúcar blanco o azúcar de mesa?

Hace años que los médicos nos avisan que un consumo excesivo de los azúcares añadidos están dañando nuestra salud. Cada vez son más los nutricionistas que nos recomiendan el consumo cero de azúcar añadido. ¿Cuáles son los efectos que producen estos azúcares en nuestro cuerpo?

Los azúcares que se encuentran en la comida, por ejemplo en la fruta, van acompañados de muchos nutrientes. En cambio, el azúcar blanco es solamente eso; Azúcar. Son calorías vacías, sin más. Ahí radica la diferencia.

¿Existe el azúcar light? En este post te lo contamos.


Las 10 Peores contraindicaciones del azúcar de mesa


Los efectos del consumo de estas calorías vacías provocan o pueden provocar a largo plazo muchas enfermedades. Cada vez existen más estudios que relacionan el consumo excesivo de azúcar con muchas afecciones. Estas son las 10 peores:

  1. Aumento del apetito: El consumo del azúcar influye en una hormona llamada leptina, que se encarga de controlar el hambre, de modo que la sensación de saciedad se retrasa mucho más.1
  2. Obesidad y mayor probabilidad de infarto: El consumo de azúcar está fuertemente relacionado con la obesidad, que a su vez provoca enfermedades cardiovasculares graves.2
  3. Hipertensión: Los estudios científicos aseguran que el azúcar provoca aún más hipertensión que la sal, como se creía hasta ahora.3
  4. Mayor resgio con el colesterol: Las altas cantidades de azúcar en sangre provocan que los efectos del colesterol LDL sean más agresivos.
  5. Disminuye la inteligencia: Las capacidades cognitivas se ven afectadas por un consumo desproporcionado de azúcar.4
  6. Mayor probabilidad de tener Alzheimer: Las personas predispuestas a padecer esta enfermedad tienen más posibilidades de padecerla en altos consumos de azúcar.
  7. Caries dental: Son muchos los estudios que relacionan las caries y los carbohidratos refinados5.
  8. Déficit de Vitamina B: Un mayor consumo de azúcares demanda un mayor consumo de vitaminas del complejo B.
  9. Diabetes: El consumo de azúcar puede afectar al correcto funcionamiento del páncreas e hígado, por lo que a diabetes tipo 2 se puede desarrollar más fácilmente.
  10. Nerviosismo: El estrés o la ansiedad son derivados de los nervios, que se acentúan con el consumo de cafeína, teína y también con los azúcares.

¿Qué es el azúcar Blanco?


A nivel químico, el azúcar es sacarosa. La sacarosa es un polisacárido formado por dos monosacáridos: La glucosa y la fructosa. Esta sustancia está presente en algunas plantas. En España se comercializa el azúcar de remolacha y el azúcar de caña.
Después de extraer la sacarosa del jugo de la remolacha o de la caña, se eliminan todos los elementos restantes (fibras, minerales y residuos orgánicos) hasta que queda de forma pura la sacarosa. Esto será vendido como azúcar refinado o azúcar blanco.


¿Qué tipos de azúcares hay?


En las tiendas se venden diferentes tipos de azúcar según la pureza de éste. Durante el proceso de extracción del azúcar,se refina más o menos, obteniendo diferentes azúcares. Los más comunes son:

tipos de azucar
  • Azúcar refinado: El azúcar más tratado químicamente. Se extrae de la planta, se refina y se blanquea.
  • Azúcar moreno: Tanto si el origen es la caña o la remolacha, este azúcar contiene un mínimo de restos, aunque muy limitado. Estos restos de jugo suelen ser minerales y fibra, que le da ese color oscuro.
  • Panela: Azúcar de caña muy poco refinado. Se trata del jugo de caña deshidratado.
  • Azúcar Mascabo: Este azúcar se obtiene de la panela secada y cristalizada.
  • Azúcar integral: Se refiere al azúcar sin refinar. Dentro de los azúcares integrales encontraríamos la panela y el azúcar mascabo.

Además, descubre cuál es la diferencia de precio entre los azúcares.


Cómo reducir el consumo de Azúcar


Hoy en día es complicado llevar una dieta de cero azúcares añadidos, ya que muchos productos en los supermercados lo llevan. Aún así, nada es imposible.
Empieza por sensibilizarte de la cantidad de azúcar añadido que hay en los productos que compras. Para hacerlo, puedes mirar esta web.

También puedes comprar el libro de SinAzucar.org para conocer la cantidad de azúcar de tus compras:


Consejos para reducir el consumo de azúcar en casa


  • Los pasteles, galletas y bollería que sean caseros. En vez de añadirles azúcar, usa compota de fruta hecha en casa para dar un sabor dulce de forma natural. ¡Se acabó las bollería industrial!
  • Para el café, té o smoothies usa leche de soja o alguna otra bebida vegetal (sin azúcares añadidos, claro). Tienen un sabor dulce y te será más fácil dejar de añadir azúcar.
  • Mira en qué posición se encuentra el azúcar en la lista de ingredientes de las etiquetas de los productos. Se deben ordenar por ley según la cantidad, por lo que si ves que el azúcar está en primeras posiciones de la lista, ¡ese producto es una bomba de azúcar!
  • El aceite de coco puede ser un buen aliado en tu cocina, ya que deja un sabor dulce al añadirlo en tus recetas, por lo que puedes usarlo en vez de mantequillas.
  • Las salsas son de los productos de consumo habitual que lleva más azúcar añadido escondido, como las mayonesas, salsas de tomates o mostazas. Reducirás mucho tu consumo de azúcar blanco si las preparas en casa.
  • No tengas azúcar de mesa en casa. La mejor forma de no usarlo, es no tenerlo, así de simple.
  • Elimina los refrescos de tu vida, la gran mayoría de ellos tienen una cantidad de azúcares añadidos espectacular. Solo mira sus etiquetas y empezarás a ser consciente. Puedes sustituirlos por zumos naturales, batidos de leches vegetales con fruta o agua con sabores.
  • Los productos light no son lo que parecen. Para poder ser etiquetados como light deben tener menor cantidad de grasas, pero nadie dijo nada de los azúcares.

Recuerda que la mejor forma de sentirte bien es hacer ejercicio físico y comer de forma consciente.


Libros recomendados sobre azúcar


Si te interesas por el tema del azúcar, te recomendamos estos libros. Todos ellos son una crítica del uso desmesurado que consumimos de azúcar como sociedad. También de las presiones comerciales que nos inducen a hacerlo, y de las alternativas a su consumo.

No products found.