¿Qué es la panela?
La panela o rapadura es un edulcorante que se extrae de la caña de azúcar. Se presenta como una masa sólida que se obtiene de la deshidratación del jugo de la caña de azúcar en estado natural, es decir, sin refinamiento. Por este motivo su valor nutricional es mayor que en los azúcares de mesa convencionales y los demás tipos de azúcar.

¿La panela es la alternativa al azúcar?
Antes de decidir si la panela es un sustituto saludable del azúcar o no, analicemos las diferencias nutricionales entre ellos: 1
Nutrientes | Panela (%) | Azúcar blanco (%) |
---|---|---|
Carbohidratos | 86,0 | 99,3 |
Agua | 12,3 | 0,5 |
Proteína | 0,5 | 0,0 |
Grasa | 0,1 | 0,0 |
Cómo ves, la panela tiene un % de agua mayor, así como de nutrientes. Aunque el contenido en carbohidratos sigue siendo muy grande. Por este motivo es un endulzante igual de válido que el azúcar.
Propiedades nutricionales de la Panela
Realmente la panela es el jugo de la caña deshidratado, por lo que mantiene todas las propiedades naturales de la planta. Entre otros nutrientes, la panela contiene potasio, calcio, magnesio fósforo y vitaminas del complejo B 2.
Nutrientes | Concentración |
---|---|
Sacarosa (%) | 83,88 |
Glucosa (%) | 5,81 |
Fructosa (%) | 5,81 |
Calcio (mg/100g) | 79,18 |
Magnesio (mg/100g) | 81,21 |
Fósforo(mg/100g) | 68,46 |
Hierro(mg/100g) | 11,98 |

Aunque a simple vista parezcan valores grandes, los datos de la tabla para los nutrientes están mostrados en miligramos, por lo que su valor no es demasiado grande. De hecho, se parece mucho a los valores nutricionales del azúcar moreno. La diferencia es muy baja.
La panela aporta más nutrientes que el azúcar blanco, aunque no por esto es un producto saludable. El contenido en azúcar es muy elevado de todas formas y los nutrientes se encuentran en baja cantidad.
Desventajas de usar panela en casa ?
Vistas las ventajas nutricionales de la panela en comparación con las del azúcar cabe preguntarnos porqué su uso no es común -al menos en España-. Estas son las desventajas de la rapadura:

- No se disuelve de forma instantánea como el azúcar.
- Normalmente está fabricada en bloques de unos 500 gr y de forma compacta. Por tanto, es complicado tenerla en la mesa o en potes pequeños.
- El sabor es distinto al del azúcar común, por lo que deberás aconstumbrarte al cambio.
- Caducidad menor al tener un alto contenido en humedad. La vida útil de la panela suele ser de 4-6 meses.
- Difícil de dosificar al ser tan dura.
Cómo se elabora la panela
Ya hemos comentado que el azúcar de caña y la panela provienen de la misma planta. De hecho, el proceso de extracción es el mismo en los dos productos. Lo que diferencia uno de otro es la parte final de la producción. En el caso del azúcar de caña se refina y se blanquea. Así que quitando estos pasos, la producción de la rapadura queda así: 3
- Recepción de la caña de azúcar: Cuando llega a la fábrica se descarga, limpia y almacena hasta su uso.
- Molienda: Se envía la caña hasta los molinos llamados trapiche, dónde se extrae el jugo de la caña cortando y aplastando la planta.
- Filtración: Se filtra el jugo para extraer restos de la planta, lodo y restos orgánicos indeseados.
- Clarificación: Se añade un floculante para la eliminación de las impurezas por decantación.
- Evaporación y concentración: Se calienta el jugo para que evapore el agua, aumentando la concentración de sólidos.
- Batido: Se mezcla continuamente la miel para que la textura sea homogénea
- Moldeado: La miel se introduce en los moldes para obtener la panela en cubos al secarse.

Beneficios de la panela, el endulzante natural
Como ya hemos comentado, la panela contiene más nutrientes que el azúcar blanco. Aún así, es complicado hablar de los beneficios de su uso. Al contener tanta sacarosa, su consumo no es recomendado aunque contenga esos nutrientes.
¿Entonces es mejor usar panela en vez de azúcar blanco?
Sí. Reiterando que siempre es mejor cocinar sin ningún tipo de azúcar añadido, es verdad que si no se puede eliminar su consumo, es mejor usar la panela.
Cómo usar la panela

La panela se comercializa de tres formas distintas:
- Panela tradicional, en bloque: Grandes masas de 400g a 1kg.
- Panela pulverizada: Para que se aproxime a la presentación del azúcar de mesa y se aligere su disolución
- Terrones de panela: En forma de terrón de azúcar
Cómo usar la panela en la cocina
Generalmente puedes usar la panela para lo mismo que el azúcar común. Aún así, al tener una textura distinta no te quedará de igual forma en todas tus recetas, especialmente en pastelería. Así que pruébala antes de usarla con tus invitados/as.
Es ideal para usar en cafés y tés, que al estar calientes disolverán la rapadura con facilidad. En algunos países se hacen infusiones solamente con panela de tanto sabor como le da al agua.
¿Dónde comprar Panela?
Si no habías oído hablar de la panela antes, probablemente seas europeo/a. En Latinoamérica y Ásia hace años que se usa la panela de forma común. De hecho en algunos países como Ecuador es usado como edulcorante principal.

En España puedes comprar panela en herbolarios y tiendas ecológicas. Pero lo más práctico es comprarla por internet. No products found. te será muy fácil conseguirla.
Diferentes nombres de la panela
El los países de habla hispana se ha nombrado a la rapadura de muchas formas distintas. Los más comunes son panela, rapadura o dulce de panela aunque según el país se usa un sinónimo u otro:
- En México se suele conocer como piloncillo
- En Venezuela se dice chancaca o papelón
- En Argentina se usa dulce de chala
- En Índia se dice Jaggery
- En República Dominicana se llama guarapo
- En Nicaragua dicen atado de dulce o tapa de dulce
¿Conoces alguna otra forma de llamar a la rapadura o panela? Cuéntanoslo en los comentarios y lo añadiremos a la lista. ¡Hasta pronto!? ?